miércoles, 30 de diciembre de 2009

Recapitulando un año que ha pasado demasiado rápido

Se aproxima un nuevo año, este último ya está muy desgastado, usado y un poco roído,
eso sí, esto no quita que no haya sido un buen año. ¿Lo ha sido?

Arremanguemonos, frotémonos las manos y pensemos, volvamos al comienzo del 2oo9,
recordemos lo vivido este año, todo lo que ya ha pasado...

Enero: Un buen inicio de año, no puedo negarlo (espero que este fin de año también sea bueno, aunque está dudoso aún...), buena compañía, garrafón, lagunas mentales (como resultado de una noche larga), un buen fin de noche que ya iba dejando ver comienzos de algo, pero no adelantemos acontecimientos. [¡Malditas señales, hay qe estar más atentos!]

Febrero...
Marzo...
Abril..

Mayo: Este fue un buen mes.¡Cómo no! Nunca me defrauda. Es mi mes sin ninguna duda. *_*
Aunque bueno, hubo de todo. Pero lo pasado pasado está. Ahora solo qeda el buen sabor de boca, de lo malo ya casi ni me acuerdo. Gracias a que todo pudo volver a la normalidad, nunca olvidaré ese gesto.

Junio: Un día destaca, el dos y el siete, esos números se volvieron importantes en adelante.

Julio...
Agosto...
Septiembre: Mes de cumpeaños variados que quedarán para el recuerdo.
Inicio hacia el suicidio. Comienza 2º Bachillerato, un camino hacia la "madurez".

Octubre...
Noviembre...

...y DICIEMBRE.

Bueno, de este año destacan otras cosas: fechas, momentos, instantes, escapadas..., pero a todo esto hay que añadir todos esos ratos pasados (que no han sido pocos) con estas chicas a las que se les puede llamar de verdad AMIGAS. Esas personitas que facilitan mi vida, que me ayudan, que me fastidian, que no me toman enserio a veces pero de una forma seria, que me hacen de rabiar, que me achuchan, que me quieren, como yo las quiero a ellas. Este año no habría sido el mismo sin vosotras chicas. Sólo me qeda daros las gracais por estar ahí. Y deseo que todo siga iguaal, a pesar de que se acerca la el fatídico momento de separarse, pero bueno, cada uno tiene que hacer su vida, sólo espero que la mía no me toca vivirla sola, os quiero seguir teniendo ahí. Os necesito.



En fin, creo que como conclusión puedo sacar que sí, ha sido un buen año.

Despidamos al 2oo9 como se merece.
Yo lo haré.

Justo cómo comenzó. En buena compañía, con los de siempre.
Con garrafón de la mejor calidad, dentro de lo qe cabe. Nos saquean como quieren.
Aunque este año se le añade gente que ha ido destacando este 2oo9.
En especial una persona, que a pesar de haber estado ahí desde siempre nunca había destacado. Estas señales del destino... Ains...



Estoy preparada para comenzar un nuevo año.

2o1o... allá voy =)




Celia Hernández.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Sufriendo los últimos síntomas...


Virus.
Están al acecho...
Esperando algun descuido, una bajada en la guardia,
un pequeño hueco entre tus defensas...

Y PUM! Ahí estan! Dentro!
Ahora solo queda resistir esa batalla que se está jugando en tu interior.
Está claro que acaban ganando ellos.
Pero solo pido que me torturen lo menos posible.
Y que se vayan con viento fresco pronto, al cuerpo de otra jovencita indefensa.


Además vienen siempre en el peor momento, si ya lo decía Murphy:
- Si algo puede salir mal, saldrá mal.

Es así de simple, cosas de la vida.


Este puente podría haber sido maravilloso...
Y en cambio, el que se aproxima no tiene ni pizca de eso.
Primero a recuperarse, y luego a estudiar para ponerse al día de todo lo atrasado.

En fin.

¡Qué vida más dura esta!

Si ya lo decía Arcort... xDD



"FILOSOFIA DE MURPHY.

Sonría. Mañana puede ser peor."








Celia Hernández.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Silencios que esconden sentimientos guardados




Demasiado silencio quizás.
Demasiadas palabras y emociones guardadas.
Que no son capaces de salir.
Demasiados silencios que no deberian existir.


¿Es una mala señal?
Esta claro que una buena no es...


No es lo mejor quedarselo todo dentro.
Necesito terapia.




Celia Hernández

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Justo ahí, donde duele, gracias.


"Sólo sabía que cada minuto transcurrido en su compañía únicamente iba a servir para aumentar el dolor que experimentaría más tarde. Me estaba llegando el día de echar las cuentas, como un yonki con un alijo de drogas limitado.

Cuanto más me llevara ahora, más duro iba a resultar cuando se acabara."



Todos tenemos cierta tendencia al masoquismo quizás.





Celia Hernández.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Hoy no, gracias.



¿Cuánto de cierto hay en todo lo que ves?

En todo lo que te rodea.
En todo lo que crees.
En todas las personas que estan en tu vida, o en parte de ella.
En verdad, nunca se llega a conocer del todo a una persona.


¿Qué parte es la verdadera y qué parte es la falsa?

A cual de las dos debemos aferrarnos.
En cual de ellas tenemos creer.


La verdad, es todo demasiado incierto y confuso para llegar a alguna conclusión.

Y hoy no estoy precisamente inspirada.
Ni con ganas de pensar demasiado...

Otro día si eso.





Celia Hernández.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Busco una calma inalcanzable.



Me arremango, me froto las manos, están entumecidas por el frío.
Mi intención es escribir algo.
Aislarme durante un rato de este mundo.
Solo yo, mi habitación, un teclado y mis pensamientos...


Miro por la ventana, el aire sopla con fuerza, amenaza con un frío un invierno.
La niebla va apareciendo tambien, dejando todo bajo su manto oscuro, inseguro, incierto. Los transeuntes parecen almas que vagan sin saber su destino. No sabes nada de ellos, ellos tampoco de ti. Cada persona un mundo. No sabes qué se esconde bajo ese abrigo y esos guantes de lana.

Anochece, ya cada vez más pronto. La temperatura baja cada vez más.
Ya no son horas de estar por ahí deambulando.
Es hora de irse a casa. Bajo la seguridad que te aporta tu casa, tu familia, tu habitación.

Me siento en el ordenador, me arremango las mangas el pijama.
Me froto las manos, siguen entumecidas por el viento otoñal que recorre las calles.
Mi intención es escribir algo...




Celia Hernández.

domingo, 25 de octubre de 2009

Miro a mi alrededor

Típicos domingos que te ayudan a organizar ideas.Añadir vídeo
Pensar, hacer algo de probecho quizás.

Miro a mi alrededor y veo que todo se va alineando poco a poco.
Porque no todo siempre va a estar mal, ni bien, pero por lo menos todo
guarda un equilibrio entre ambos conceptos.

Miro a mi alrededor y veo que surgen nuevos objetivos,
me gusta ver a aquellas peronas que comparten mi vida con esperanzas de futuro.
Les van surgiendo nuevas espectativas, nuevos planes, sientiendo cosas nuevas, conociendo
gente nueva, nuevos sentimientos.





¿Qué le pedimos a la vida?

Depende de cada persona.

Algunos le piden éxito, fortuna, respeto.

Otros van malviviendo como pueden, luchando con todo lo que se les pone por delante, cuando alomejor todo les iría mejor si usasen más la palabra: humildad, y menos la prepotencia.

Otros se conforman con lo que tienen. Son realistas dicen.
Han aprendido a resignarse con lo que creen que les ha tocado vivir. No salir, mirar todo desde la barrera. Dejar que la marea les lleve.

Y luego hay otros que luchan, luchan con todas sur fuerzas por tener algo mejor. Saben que se lo merecen, y no piensan conformarse con menos. Y aunque no todo lo que se propongan lo consigan, al menos se quedan cerca de ello, se sienten bien.

Otros que simplemente viven y dejan vivir. Solo le piden a la vida salud, autorrealización, encontrar su camino.


Yo solo le pido que me deje disfrutar de todo lo que está por venir.
Le pido tiempo.

Tiempo para luchar,
para llorar pérdidas,
para amar, para sufrir, para gritar,
para corrrer, para sentir miedo, inseguridad, indecisión, felicidad, AMAR.

Porque no puedes luchar contra ese instinto básico que todos tenemos: el amor.

Eso que es difícil de descubir, pero fácil de sentir, demasiado fácil.





Algo que puede resultar terriblemente encantador pero también te puede producir el peor de los dolores, ese que no es físico, ojala solo fuese dolor físico.

Tiempo para descubrir, crecer, aprender, observar, no mirar, OBSERVAR lo que te rodea, y apreciarlo.




"Parece haber algun tipo de orden en el universo. En el movimiento de las estrellas y el giro de la Tierra y el cambio de las estaciones. Pero la vida de los humanos es casi un puro caos. Cada unos toma su postura, afirma su verdad y sus sentimientos. Equivocando los motivos de los otros y el suyo propio".




Celia Hernández.